El Informe de Competitividad Global 2016-2017 evalúa el panorama de competitividad de 138 economías, proporcionando una visión de los factores que impulsan su productividad y prosperidad.
La edición de este año destaca que la disminución de la apertura amenaza el crecimiento y la prosperidad. También destaca que las medidas de estímulo monetario como la flexibilización cuantitativa no son suficientes para sostener el crecimiento y deben ir acompañadas de reformas de la competitividad. La conclusión final indica que las prácticas comerciales actualizadas y la inversión en innovación son ahora tan importantes como la infraestructura, las competencias y los mercados eficientes.
Suiza, Singapur y Estados Unidos siguen siendo las tres economías más competitivas del mundo.
"La apertura decreciente en la economía global está perjudicando la competitividad y haciendo más difícil para los líderes impulsar un crecimiento sostenible e inclusivo", dijo Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial.