Fuente:WhatIs.com
Autor:
Margaret Rouse
Traducción del Inglés
La inteligencia aumentada es una conceptualización alternativa de la inteligencia artificial que se centra en el papel de asistencia de la IA, enfatizando el hecho de que está diseñada para mejorar la inteligencia humana en lugar de reemplazarla. La elección de la palabra aumentada, que significa "mejorar", refuerza el papel que desempeña la inteligencia humana cuando se utilizan los algoritmos de aprendizaje automático y de aprendizaje profundo para descubrir relaciones y resolver problemas.
Algunos expertos de la industria creen que el término inteligencia artificial está demasiado vinculado a la cultura popular, lo que hace que el público en general tenga temores poco realistas sobre la inteligencia artificial y expectativas improbables sobre cómo cambiará el lugar de trabajo y la vida en general. Los investigadores y especialistas en marketing esperan que el término inteligencia aumentada, que tiene una connotación más neutral, ayude a las personas a comprender que la IA simplemente mejorará los productos y servicios, no reemplazará a los humanos que los usan.
Una etiqueta alternativa para la inteligencia artificial también refleja el estado actual de la tecnología y la investigación con mayor precisión. Si bien un programa de inteligencia artificial sofisticado es ciertamente capaz de tomar una decisión después de analizar patrones en grandes conjuntos de datos, esa decisión es tan buena como la información que los seres humanos dieron a la programación para usar.
IBM, que ha invertido mucho en inteligencia artificial con el sistema cognitivo Watson, ha adoptado la etiqueta de inteligencia aumentada y también ha sugerido el término aumento de inteligencia (IA), no solo para enfatizar el papel de apoyo de la tecnología, sino también para evitar la confusión causada por utilizando AI como una abreviatura. Otras sugerencias alternativas para reemplazar la etiqueta incluyen inteligencia aumentada a máquina y aumento cognitivo.
Ted Talk de Sean Gourley se titula "Big Data y el auge de la inteligencia aumentada".